En uno de esos viajes conoció a su futura esposa, madame Amelia Marcelle Durand. Ella había nacido en Tours, Francia,
el 16 de enero de 1889. Muy joven contrajo matrimonio con un joyero
parisino, pero éste sufría de un problema mental que lo llevó al
suicidio, dejando a Marcelle viuda y sin descendencia.
Nació en Barrero Guasú (Barrero Grande), hoy llamado Eusebio Ayala, Paraguay, el 14 de agosto de 1875. Sus padres fueron Abdón Bordenave y Casimira Ayala, una humilde adolescente de 19 años, analfabeta, que de niña había soportado las penurias de las mujeres durante la guerra de la Triple Alianza. Era hermano, por parte del padre, de Juana Concepción, Enrique, Rosa, Elena y María Bordenave. Se casó con la francesa Marcelle Durand, con la que tuvo un hijo al que llamó Roger Ayala Durand.
La esscolaridad primaria la realizó en su pueblo natal, con su tía Benita. Luego se trasladó a Asunción, donde trabajó de cadete en una tienda. En base a su propio esfuerzo pudo ingresar al Colegio Nacional de la Capital donde se recibió de bachiller en 1896.
Ejerciendo el título de perito comercial consiguió cátedras en colegios, mediante las cuales pudo solventar sus gastos en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, donde se graduó de doctor en Ciencia Social y Derecho en 1904, defendiendo una tesis sobre "El Presupuesto Nacional".
Una vez concluida su formación universitaria, realizó varios viajes a Europa. En el primero de ellos fue como secretario de embajada a Gran Bretaña por tres años, tiempo en el que llegó a dominar perfectamente el inglés y el francés, perfeccionando, además, su formación filosófica y cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario