martes, 30 de octubre de 2012

La caca puede ser un negocio.. y salvar millones de personas


En un mundo donde 2.500 millones de personas todavía no tienen acceso a instalaciones sanitarias básicas, y en consecuencia más de un millón y medio de niños mueren cada año de enfermedades que podrían prevenirse, la búsqueda de soluciones sustentables a una de las necesidades más antiguas del hombre parece impostergable.

¿Pero cómo se logra? ¿Cuáles son los requerimientos técnicos de esta revolución escatológica?Este no es solamente un asunto humanitario. Es también un desafío de economía pura y dura.
"Naciones Unidas estima que lograr el Objetivo de Desarrollo del Milenio que se refiere a sanidad podría ahorrarnos US$66.000 millones en tiempo, productividad, enfermedades prevenidas y muertes", dice Sanjay Bhatnagar, ejecutivo de WaterHealth International, una organización que provee con centros de tratamiento de aguas a los países en desarrollo."Cada dólar que se gasta en mejorar la sanidad genera nueve veces ese valor en beneficios económicos", agrega.
En pocas palabras, la mano de obra enferma es mano de obra poco productiva. O a más salud, mayor productividad. El problema es que las soluciones conocidas hasta ahora no son viables para mucha gente.


Por el caño

Los inodoros que funcionan con agua corriente han estado en la vuelta desde el tercer milenio antes de Cristo, como muestra la evidencia arqueológica de la civilización del Valle del Indo.Pero los inodoros modernos, que usan cerca de diez veces la cantidad de agua que una persona promedio bebe por día cada vez que se tira de la cadena, son claramente inviables en los países con poca agua o redes de saneamiento.
Por eso los científicos e inventores de las más prestigiosas instituciones tecnológicas del mundo se abocaron en los últimos meses a esta cuestión, poco glamurosa pero vital.El resultado: una serie de soluciones ingeniosas que propusieron al Desafío Reinventando el Inodoro, un concurso de la Fundación Bill & Melinda Gates.
Para las mejores ideas el premio era bien atractivo: unos US$3,2 millones, pero las bases de la competencia eran bastante complicadas. Los diseños tenían que ser higiénicos, sustentables y de operación barata.
Fundamentalmente, los flamantes inodoros debían ser capaces de funcionar sin conexión a las redes de saneamiento, electricidad y agua. E idealmente, además, tenían que ser capaces de reciclar los desechos humanos.
La Fundación acabó premiando con US$100.000 extra al Dr. Michael Hoffman, un profesor de Ciencias Medioambientales e Ingeniería en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), por su inodoro que convierte los excrementos en fertilizante y funciona con energía solar.

Dos niños muertos por la niñera en Nueva York


NUEVA YORK._ Una niñera hispana que estaba al cuidado de los hijos del ejecutivo de la cadena de televisión CNBC Kevin Krim, asesinó a los menores a puñaladas e intentó suicidarse por lo que fue internada de gravedad en un hospital local.


La Policía de New York dijo ayer en la noche que la asesina de los niños es Joselyn Ortega, de 50 años, y quien había sido contratada por los esposos Krim para que se encargara del cuidado de sus hijos.Los menores fueron encontrados por la madre muertos a puñaladas en la bañera y la niñera yacía agonizando al lado de los cadáveres. Murieron poco después de la agresión en un hospital de la ciudad.
Los asesinatos ocurrieron en la calle 75 y la Quinta Avenida, un céntrico sector al Oeste de Manhattan, cerca del Museo de Historia Natural y a pocas cuadras del teatro de artes del Lincoln Center.

Lulú de 6 y Leo de 1 año
Ortega utilizó un cuchillo de cocina para matar a los menores de 1 y 6 años. La policía no especificó cuantas estocadas propinó la asesina a las víctimas. Otro niño sobrevivió al sangriento ataque.
La niñera trató de suicidarse con el mismo cuchillo y al parecer había sido contratada recientemente. Al llegar a su residencia, relataron vecinos de la escena de la tragedia, la madre le gritó a la niñera que le había cortado el cuello a los niños.
Gritos fueron escuchados alrededor de las 5:30 de la tarde, añadieron algunos inquilinos del mismo edificio.
Una vecina avisó al NYPD tras escuchar los "gritos desgarradores" de la madre, una doctora de 38 años de edad, y los del conserje del edificio, que repetía: "Le has cortado la garganta, le has cortado la garganta".

jimmy hendrix


Nació en el King County Hospital de Seattle en el estado de WashingtonEstados Unidos, de madre de orígenes nativo americana y padre afroamericano, con el nombre de Johny Allen Hendrix. Le cambiaron el nombre por el de James Marshall Hendrix en memoria del hermano fallecido de su padre Leon Marshall Hendrix.
El pequeño Jimi pasó sus primeros años en un barrio muy humilde y tuvo una infancia marcada por el divorcio de sus padres avenido cuando éste tenía apenas 9 años; como consecuencia, fue otorgado en tutela a su abuela paterna Nora Rose Moore, en ese entonces la única persona en grado de garantizarle un mínimo de estabilidad.
Su primer instrumento fue una armónica a los 4 años. Obtuvo su primera guitarra acústica a los 14 años por cinco dólares a un conocido de su padre, reemplazando el ukelele de una sola cuerda que su padre había encontrado limpiando un garaje. Aprendió practicando constantemente, mirando cómo tocaban otros músicos más experimentados como B.B. King; entre otros. En 1958, el año en que muere su madre, su padre le compró su primera guitarra eléctrica, una Supro Ozark blanca, aunque sin amplificador, con la que tocó en varias bandas locales. Ese mismo año su única calificación baja en la escuela fue una F en clase de música. Poco interesado en la escuela, que dejaría antes de graduarse, Jimi comenzó a dedicarse tempestivamente a la música: sus puntos de referencia, además del ya nombrado BB King y del pionero del blues rockEric Clapton, fueron guitarristas de la escena del blues de Chicago comoElmore JamesMuddy Waters o Albert King, por no hablar de leyendas del más sobresaliente delta blues, como Robert JohnsonLeadbelly, y del rock and roll como Chuck Berry.23

domingo, 21 de octubre de 2012

Colectivo descuartiza pie

En la tarde del sábado, aproximadamente a las 14:00, el ómnibus de la línea 52 coche 9503 con chapa número AVO 653 al mando del chofer no identificado arrolló al ciudadano Alejandro Barúa Mareco, de 17 años de edad. Produjo la pérdida inmediata del pie derecho, que quedó descuartizado totalmente sobre el empedrado.
Tendido en la acera, pidiendo a gritos socorro, fue ayudado y socorrido por vecinos y bomberos voluntarios que llegaron al lugar rápidamente junto con la policía. Según testigos oculares el hecho ocurrió al momento de que el joven descendía del bus y cuando bajó nada más que una de las piernas el conductor apresuró la marcha y se produjo el percance.
La denuncia de vecinos se acumulan a causa de que los buses de la línea 52 circulan a gran velocidad en un barrio tan pequeño donde abundan criaturas, personas de tercera edad, jóvenes y adultos. Y resulta un peligro constante la excesiva velocidad en la que manejan las unidades. No tienen ninguna necesidad de circular a esa velocidad.

viernes, 19 de octubre de 2012

José Félix Estigarribia

Realizó cursos de perfeccionamiento en Chile, desde 1911 a 1913, en la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins.La estadía en Chile lo marcó a fuego en razón en que el país andino conoció un ejército disciplinado, profesional, muy eficiente pese a las limitaciones materiales además muy respetado porque estaba muy presente en Chile desde la época de los primeros conquistadores españoles debido a la Guerra de Arauco, además Estigarribia admiró la capacidad de Chile de anteponer los intereses patrios por sobre los intereses políticos partidistas además vio en Chile un ejemplo a seguir ya que la institucionalidad chilena tuvo su orígen en el período autoritario de 1833-1871 cuando los gobiernos civiles apoyados por el ejército lograron anular cualquier atisbo de caudillismo e intentos partidarios para desestabilizar a los gobiernos constitucionalmente establecidos. Estigarribia era consciente que la realidad paraguaya tras la la Guerra de la Triple Alianza (que dejó el país casi absolutamente en ruinas) había dejado al país sin un marco jurídico-político-social-económico con el cual sustentar un Estado fuerte. En 1917 fue ascendido a Capitán. Desempeñó un papel importante en la revolución de 1922 en Paraguay y luego fue promovido a Mayor. Por sus aptitudes fue seleccionado para asistir al curso Estado Mayor, de tres años de duración, en la École Supérieure de Guerre (París, Francia), donde fue discípulo del general Maurice Gamelin y del mariscal Foch, de donde egresó con notas superiores. A su vuelta, en 1928, fue nombrado Jefe de Estado Mayor del Ejército. A menos de un año de haber sido nombrado fue despedido del cargo a causa de desacuerdos con el gobierno con relación a la estrategia a seguir para defender el Chaco: "El Chaco debe ser defendido abandonándolo", sostenía, es decir, lo importante no era ocupar el terreno sino destruir al ejército enemigo. Sin embargo, a medida que la guerra contra Bolivia parecía inevitable, el gobierno decidió que el teniente coronel Estigarribia era el hombre que se necesitaba en el Chaco. Tenía entonces 44 años. De pequeña estatura, modo apacible e introspectivo, ni su manera de ser ni su austero uniforme de campaña -cuyas mangas eran invariablemente cortas- lo diferenciaba del resto de los oficiales.

Dr.Eligio Ayala

Sus estudios primarios los realizó en su pueblo natal y los continuó en Paraguarí. En 1897 ingresó al Colegio Nacional de la Encarnación, donde su tío José del Rosario Ayala, director de dicha institución, le costeó sus estudios, ya que la familia Ayala contaba con limitado recurso económico. Culminando el tercer curso, se trasladó a Asunción para ingresar al Colegio Nacional de la Capital, donde terminó la secundaria, ayudado por una beca del gobierno.
Al culminar el bachillerato obtuvo un cargo como clasificador de documentos oficiales en el Archivo Nacional e ingresó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde fue presidente del Centro de Estudiantes de esa casa de estudios en 1903. Obtuvo su diploma de doctor en Derecho y Ciencias Sociales el 22 de diciembre de 1905 con una tesis titulada: "Ensayo jurídico/sociológico sobre la soberanía popular en el Paraguay".
Antes de cumplir los 25 años ya ejercía las cátedras de aritmética, filosofía, derecho usual, moral y práctica, psicología y lógica en el Colegio Nacional de la Capital.
Sufrió las consecuencias de la anarquía cuyo promotor principal fuera Albino Jara, entre otros. Debido a eso en 1911 se marchó del país ya que de lo contrario corría peligro su vida, en ese mismo año parte desde el puerto de Buenos Aires (su lugar de exilio) al continente europeo para proseguir sus estudios de filosofía, economía, estética y filosofía del Derecho, en la Universidad de Heidelberg, Alemania, y en la Zúrich, Suiza. Estando en Berlín escribió sus libros “Evolución agraria en Inglaterra” y “El Paraguay visto desde Europa”.
En 1915 publica “Migraciones” que podría compararse al “Elogio de la Locura” de Erasmo. Su contenido desnuda a los gobiernos de entonces: “Para fabricar salchichas se requieren aptitudes especiales; para ser legislador o ministro en el Paraguay, el talento y los conocimientos son superfluos. La preparación, el carácter, la honestidad a veces estorban. Valen más ciertas contorsiones y genuflexiones del cuerpo que veinte años de estudios, que la decencia y la probidad...”
A fines de marzo de 1920, luego de visitar España, Portugal y luego de pasar un tiempo más en tierra argentina, regresó al Paraguay, siendo ya un joven de vasta experiencia.

Milla Jovovich

Milla Jovovich (ucraniano: Мiліца Йовович), nacida como Militza Jovović (Kiev Ucrania; 17 de diciembre de 1975), es una modelo, actriz, cantante y diseñadora de moda ucraniana. De ascendencia serbia y rusa, nació y pasó sus primeros años en la Ucrania soviética, adquiriendo posteriormente la nacionalidad estadounidense.1 Ha interpretado papeles en varias películas de ciencia ficción y de acción, por lo que el canal de televisión VH1 le apodó «la reina patea traseros».También ha actuado junto a reconocidos actores, como John Malkovich, Dustin Hoffman, Bruce Willis, Robert Downey Jr., Mel Gibson , Faye Dunaway, Ben Stiller y más recientemente con Robert De Niro y Edward Norton.2
Jovovich comenzó su carrera de modelo a los once años, cuando Richard Avedon la presentó en los anuncios de Revlon, Las mujeres más inolvidables del mundo, y continuó su carrera con otras campañas notables para cosméticos L'Oréal, Banana Republic, Christian Dior, Donna Karan y Versace. En 1988, tuvo su primer papel profesional en la película para televisión The Night Train to Kathmandu, y ese mismo año actuó en su primer largometraje, Two Moon Junction. Después tuvo más apariciones en series de televisión como Fair Exchange (1989) y en el mismo año un papel de una jovencita francesa (en ese entonces con solo 14 años) en la serie Married with Children además de otros personajes en pequeñas producciones cinematográficas, ganó notoriedad con la película romántica Return to the Blue Lagoon (1991), la secuela de The Blue Lagoon. Apareció nuevamente en 1993 en Dazed and Confused junto a Ben Affleck y Matthew McConaughey. Posteriormente Jovovich actuó junto a Bruce Willis en la película de ciencia ficción The Fifth Element (1997), luego protagonizó The Messenger: The Story of Joan of Arc (1999). En 2002, protagonizó la adaptación del video juego, Resident Evil, que dio lugar a cuatro secuelas: Resident Evil (2002) , Resident Evil: Apocalypse (2004) , Resident Evil: Extinction (2007), Resident Evil: Afterlife (2010), y Resident Evil 5: La Venganza (2012).
 

Albert Einstein

Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX.1
En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.
En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad.2 Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.3 Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.

Abraham Lincoln

Abraham Lincoln (12 de febrero de 180915 de abril de 1865) fue el decimosexto Presidente de los Estados Unidos y el primero por el Partido Republicano.2 3
Como un fuerte oponente de la expansión de la esclavitud en los Estados Unidos, Lincoln ganó la nominación del Partido Republicano en 1860 y fue elegido presidente a finales de ese año. Durante su período, ayudó a preservar los Estados Unidos por la derrota de los secesionistas Estados Confederados de América en la Guerra Civil Estadounidense.4 5 Introdujo medidas que dieron como resultado la abolición de la esclavitud, con la emisión de su Proclamación de Emancipación en 1863 y la promoción de la aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución en 1865.6
Lincoln supervisó estrechamente el resultado de la guerra hasta que llegó a su fin, en particular la selección de los mejores generales, incluyendo a Ulysses S. Grant. Lincoln movilizó con éxito a la opinión pública a través de su retórica y discursos; su discurso de Gettysburg es sólo un ejemplo de ello. Al finalizar la guerra, Lincoln estableció la reconstrucción, tratando de reunir rápidamente al país a través de una generosa política de reconciliación. Su asesinato en 1865 fue el primer magnicidio en Estados Unidos.

Leonardo Dicaprio


Desde el año 2000, DiCaprio ha sido nominado a varios premios por su trabajo en películas como Atrápame si puedes (2002), Gangs of New York (2002), El aviador (2004), Diamante de sangre (2006), The Departed (2006), y Revolutionary Road (2008).2 Sus películas Shutter Island (2010) e Inception (2010) se encuentran entre los mayores éxitos comerciales de su carrera.3 DiCaprio es dueño de una compañía de producción llamada Appian Way Productions, cuyas producciones incluyen las películas Gardener of Eden (2007) y Orphan (2009). Ecologista comprometido, DiCaprio ha recibido elogios de los grupos ambientalistas por su activismo.

Leonardo Wilhelm DiCaprio (Los Ángeles, California; 11 de noviembre de 1974),1 es un actor y productor de cine estadounidense.
Es considerado el mejor actor de su generación, ha recibido muchos premios, entre ellos un Globo de Oro al Mejor Actor por su actuación en El aviador en 2004. Adicionalmente, ha ganado el Oso de Plata, un Chlotrudis Award y un Satellite Award, entre otros, y ha sido nominado para los Premios Óscar, Premios del Sindicato de Actores y los BAFTA.2 Actualmente está trabajando en una nueva saga de películas The Twist saga que se dará a estrenar en diciembre de 2013. Interpretará el papel de Mike Frilley, y será el padre ficticio de la pequeña actriz nominada al Kids Chice 2012, Chelsea Presley También lanzara una nueva película denominada The Great Gatsby, basada en la novela homónima de Francis Scott Fitzgerald, donde interpreta el papel de un multimillonario, muy reservado en cuanto a su vida privada, que intenta volver a conquistar a su amada "Daisy".
Nacido y criado en los Los Ángeles, California, DiCaprio comenzó su carrera apareciendo en comerciales de televisión antes de actuar en roles recurrentes en series de televisión como en Santa Bárbara y Growing Pains a principios de los años 1990. Hizo su debut fílmico en la comedia de ciencia ficción y terror Critters 3 en 1991 y recibió elogios de la crítica por su actuación en This Boy's Life, en 1993.2 DiCaprio obtuvo reconocimiento por sus trabajos posteriores en papeles como en ¿A quién ama Gilbert Grape? (1993) y La habitación de Marvin (1996), así como en papeles principales en Diario de un rebelde (1995) y Romeo + Julieta (1996), antes de alcanzar la fama mundial por su protagonización en la película de James Cameron de 1997, Titanic.

Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci   fue un pintor italiano nativo de Florencia. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista) nació en Vinci el 15 de abril de 14522 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.2 Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva,3 Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.4
Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo dos de sus obras más célebres, La Gioconda y La Última Cena, copiadas y parodiadas en varias ocasiones, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio, que llegaría a ser retomado en numerosos trabajos derivados. No obstante, sólo se conocen una quincena de sus obras, debido principalmente a sus constantes (y a veces desastrosos) experimentos con nuevas técnicas y a su inconstancia crónica.Nota 2 Este reducido número de creaciones, junto con sus cuadernos que contienen dibujos, diagramas científicos y reflexiones sobre la naturaleza de la pintura, constituyen un legado para las sucesivas generaciones de artistas, llegando a ser igualado únicamente por Miguel Ángel.

Tim Burton

Timothy "Tim" Walter Burton1 (Burbank, California; 25 de agosto de 1958) es un director, productor, escritor y diseñador estadounidense. La mayoría de sus películas se han caracterizado por la presencia de mundos imaginarios donde suelen estar presentes elementos góticos y oscuros, cuyos protagonistas suelen ser seres inadaptados y enigmáticos. (Véase Características personales de la obra de Burton).
Este sello de identidad se hace patente en películas como Batman y The Nightmare Before Christmas, esta última fue producida por él. Adquirió gran fama al dirigir exitosos filmes entre los que se encuentran Edward Scissorhands y Charlie y la fábrica de chocolate. Desde que dirigió su primer largometraje (La gran aventura de Pee-Wee) en 1985, ha pasado a dirigir y producir numerosas películas, algunas de ellas han sido notablemente premiadas. Con Corpse Bride fue candidato al Óscar a la mejor película de animación en 2006. A menudo trabaja con su amigo íntimo Johnny Depp, el músico Danny Elfman y su compañera sentimental Helena Bonham Carter.
El 15 de marzo de 2010 Tim recibió la Medalla de la Orden de la Artes y las Letras de Francia.

Megan Fox

Megan Fox (Tennessee, Estados Unidos; 16 de mayo de 1986) es una actriz y modelo estadounidense.
Después de su exitosa carrera como modelo, Fox debutó en la pantalla en 2001 con Holiday in the Sun y en diversas apariciones en televisión como What I Like About You, Two and a Half Men, y un papel recurrente en Hope & Faith, como Sydney Shanowski.
En 2004, Fox interpretó a la enemiga de Lindsay Lohan en Confessions of a Teenage Drama Queen. Logró el reconocimiento mundial al interpretar a Mikaela Banes en Transformers (2007), papel que le supuso varias nominaciones a los premios Teen Choice Awards y que repetiría con Transformers: Revenge of the Fallen.1 Su primel rol protagonista lo alcanzó como Jennifer Check en Jennifer's Body junto Amanda Seyfried. .2 A estas se le suman: How to Lose Friends and Alienate People, Whore (película), Jonah Hex, Passion Play, Friends with kids, y en la próxima película de Sacha Baron Cohen El dictador y This is Forty.3

Jonny Depp

Johnny Depp nació en Owensboro, Kentucky, hijo de la camarera Betty Sue Palmer —cuyo apellido de soltera era Wells— y John Christopher Depp, Sr., un ingeniero civil.1 Tiene un hermano, Daniel (que es un escritor), y dos hermanas: Christie, que trabaja como su administradora personal, y Debbie. Cabe señalar que Depp tiene ascendencias francesa, alemana, cheroqui e irlandesa, por lo que el propio Depp se autocalifica en entrevistas como un perro mestizo.2 Según algunos biógrafos, la familia estadounidense Depp surgió cuando un inmigrante francés hugonote, Pierre Deppe o Dieppe, se estableció en Virginia aproximadamente en 1700, y se integró en una colonia de refugiados ubicada sobre la cascada del río James.
Depp se mudó varias veces en su infancia: más de veinte lugares de mudanza acabaron en Miramar (Florida) cuando el actor tenía tan solo siete años. A sus 15 años (1978) sus padres se divorciaron y tuvo una etapa bohemia, durante la cual se sumió en las drogas.3 Depp, que dice estar limpio, considera esta etapa como superada.4
Johnny Depp se hizo copropietario del famoso bar «The Viper Room», y dejó de serlo en 2004, conocido por la muerte de la celebridad River Phoenix, quien murió frente a éste en 1993 y por lo cual Johnny Depp cerraba el bar cada 31 de octubre en honor al actor. Los críticos atacaron diciendo que ese lugar era la "cuna de la marihuana de Los Ángeles". Perturbado por la muerte y por cómo los paparazzi jugaban con el tema, Depp terminó cerrándolo durante una semana.

Josefina Pla

Josefina Pla (Isla de Lobos, España, 1903 - Asunción, Paraguay, 1999) poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte, pintora y periodista.
Escribió poesía, cuento, novela y ensayo. Tuvo una gran influencia sobre futuras generaciones de intelectuales de Paraguay. A lo largo de su vida recibió numerosos premios y distinciones por su labor literaria y en defensa de los derechos humanos y la igualdad entre hombre y mujeres.
Vivir la otra que soy que no fui que habría sido.
Vivir la que sería Morir la que aún no soy.
Dormir todos los fui Despertar otro voy.
Nos habremos deseado tanto/ que el beso habrá muerto. Desnudo Día, 1936.

Luis Alberto Del Parana


Murió en Londres, Inglaterra, a consecuencia de un derrame cerebral, el domingo 15 de septiembre de 1974, en el Prembridge Court Hotel (34 Prembridge Garden, Londres, W2 4DX Reino Unido), 1er. pis.

'Luis Osmer Meza, nació en Altos, Departamento de Cordillera, Paraguay, el 21 de junio de 1926, a las 14:30, y fue anotado en el Juzgado de Paz el 14 de agosto de 1926, por su madre, Jacinta Mesa. Hizo sus cursos primarios en Ypacaraí. Falleció el 15 de septiembre de 1974 en Londres, Reino Unido.
Nació para el Arte en 1942, durante el Primer Certamen de los Barrios; el mozalbete de dieciséis años, de timbre de voz sorprendente, representó a Campo Grande, acompañado de Humberto Barúa, y otro nombre mayúsculo de la música paraguaya, el arpista Digno García. Allí en el viejo cine Rex, el público empezó a asombrarse con un jovencito que prestaba el servicio militar, entre tímido y decidido, a medio camino entre la parquedad del campesino y una sonrisa grande abierta hacia nuevos horizontes".[cita requerida]

Tokyo Sky Tree

La Tokyo Skytree es la torre más alta del mundo, no considerando así a los edificios, superando a la Torre de televisión de Cantón (600 m (1.969 pies)), la estructura más alta en una isla, más alto que el Taipei 101 y la segunda estuctura más alta del mundo después del Burj Khalifa.


La Tokyo Skytree (東京 スカイ ツリー, Tōkyō Sukai Tsuri), antes conocida como Nueva Torre de Tokio, es una torre de radiodifusión, restaurante y mirador construida en Sumida, Tokio, Japón. Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010. Con una altura de 634 metros (2.080 pies), fue completada el 29 de febrero de 2012 e inaugurada el 22 de mayo de 2012.
El proyecto fue liderado por Tobu Railway y un grupo de seis emisoras terrestres (encabezada por la cadena pública NHK). La estructura completa es el punto culminante de un desarrollo comercial masivo, ya que se encuentra equidistante entre las estaciones de Narihirabashi y Oshiage.
Uno de los propósitos principales de la Tokyo Skytree es ser una torre de televisión y radiodifusión. La torre de radiodifusión actual de Tokio, la Torre de Tokio, tenía una altura original de 333 m (1.093 pies), aunque perdió su antena analógica el 14 de julio de 2012, quedándose en 315 m de altura, y ya no es lo suficientemente alta como para dar cobertura digital completa, ya que está rodeado de muchos edificios de gran altura.

Dr.Eusebio Ayala


En uno de esos viajes conoció a su futura esposa, madame Amelia Marcelle Durand. Ella había nacido en Tours, Francia, el 16 de enero de 1889. Muy joven contrajo matrimonio con un joyero parisino, pero éste sufría de un problema mental que lo llevó al suicidio, dejando a Marcelle viuda y sin descendencia.

Nació en Barrero Guasú (Barrero Grande), hoy llamado Eusebio Ayala, Paraguay, el 14 de agosto de 1875. Sus padres fueron Abdón Bordenave y Casimira Ayala, una humilde adolescente de 19 años, analfabeta, que de niña había soportado las penurias de las mujeres durante la guerra de la Triple Alianza. Era hermano, por parte del padre, de Juana Concepción, Enrique, Rosa, Elena y María Bordenave. Se casó con la francesa Marcelle Durand, con la que tuvo un hijo al que llamó Roger Ayala Durand.
La esscolaridad primaria la realizó en su pueblo natal, con su tía Benita. Luego se trasladó a Asunción, donde trabajó de cadete en una tienda. En base a su propio esfuerzo pudo ingresar al Colegio Nacional de la Capital donde se recibió de bachiller en 1896.
Ejerciendo el título de perito comercial consiguió cátedras en colegios, mediante las cuales pudo solventar sus gastos en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, donde se graduó de doctor en Ciencia Social y Derecho en 1904, defendiendo una tesis sobre "El Presupuesto Nacional".
Una vez concluida su formación universitaria, realizó varios viajes a Europa. En el primero de ellos fue como secretario de embajada a Gran Bretaña por tres años, tiempo en el que llegó a dominar perfectamente el inglés y el francés, perfeccionando, además, su formación filosófica y cultural.

viernes, 5 de octubre de 2012

Las Torres Gemelas

Entre 1972 y 1973, las Torres Gemelas fueron los edificios más altos del mundo, hasta la construcción de la Willis Tower de Chicago. Los otros edificios del WTC eran el Hotel Marriott (WTC 3), cuya construcción acabó en 1981, el World Trade Center 4, World Trade Center 5, y el World Trade Center 6, que se finalizaron entre 1972 y 1977; y el World Trade Center 7, que fue concluido en 1987.


El World Trade Center original (WTC, en español Centro de Comercio Mundial) fue un complejo ubicado en Lower Manhattan, en Nueva York (Estados Unidos), donde se situaban las Torres Gemelas, destruidas el 11 de septiembre de 2001 a causa de un atentado terrorista. Ya en 1993 el World Trade Center había sufrido otro atentado de menor gravedad, con un saldo de 6 muertos y más de 1.000 heridos. El complejo fue durante décadas el símbolo del mundo financiero de Estados Unidos.
El World Trade Center fue diseñado por Minoru Yamasaki a principios de los años 1960 usando un marco de tubo para el diseño estructural de las dos Torres Gemelas de 110 plantas cada una. La torre norte (1) fue la primera en ser completada. El complejo fue construido en el corazón del distrito financiero de la ciudad de Nueva York, y contenía alrededor de 1,24 millones de m² de espacio de oficinas.2 3

Federico Franco



Luis Federico Franco Gómez (Asunción, 23 de julio de 1962), es un político y médico cirujano paraguayo, fue electo vicepresidente del Paraguay el 20 de abril del 2008, asumiendo el 15 de agosto del mismo año. El 22 de junio de 2012, asume la presidencia de la República tras la destitución de su predecesor, Fernando Lugo, por parte del Senado mediante un juicio político que ha generado una crisis política con repercusión internacional.
Antes de asumir la vicepresidencia también ocupó el cargo de gobernador del Departamento Central, por el periodo 2003 - 2008, pero renunció a finales del año 2007 para poder realizar su campaña política con el fin de llegar al poder, junto con su compañero de fórmula, Fernando Lugo, que en aquel entonces aspiraba a la presidencia.
Franco pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico, el segundo partido político más grande del Paraguay. Llegó al poder gracias a una coalición conformada por varios partidos políticos, movimientos y sectores sociales, denominada Alianza Patriótica para el Cambio, que tiene como mayor aliado a su partido.

jueves, 4 de octubre de 2012

Augusto Roa Bastos



Augusto Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 en Asunción y posteriormente pasó su infancia en Iturbe, un pequeño pueblo de la región del Guairá, en una cultura bilingüe entre el guaraní y el castellano.
Regresó a la capital de su país, donde se formó con la lectura de los libros clásicos franceses, de León Tolstoi y de William Faulkner facilitada por su tío paterno, el obispo Hermenegildo Roa, hombre de origen catalán, con quien vivió.
Era hijo de un hombre de origen portugués que contaba con muy buena educación, y de un burgués de clase media, muy severo y autoritario, quien fue gerente de una refinería de caña de azúcar. Roa Bastos era de origen vasco, portugués y guaraní.
Con 15 años, en 1932, cuando estalló la guerra entre Paraguay y Bolivia conocida como Guerra del Chaco, escapó con otros compañeros del Colegio San José, de curas donde estaba como pupilo, para vivir la aventura de la guerra y sirvió en ella como enfermero; los horrores que presenció lo indispusieron para siempre contra la violencia.
Empezó a escribir teatro a la vez que trabajaba como administrativo de banca o como periodista para El País, diario de Asunción que le facilitó los primeros viajes a Europa, en particular a Inglaterra.